Artículo | Year: 2007 | Vol.: 5 | No.: 2 | pp.: 225-242 | Language: Español |
El incremento de la cultura del ocio no solo genera divisas y fuentes de trabajo sino también alteraciones ambientales. El presente artículo esgrime algunas pautas metodológicas y principios para establecer una educación orientada hacia una política de desarrollo sostenible. Una pedagogía aplicada a la cultura del ocio busca generar una conciencia de protección ambiental. Un elemento especial en un turismo de masa, como caracteriza a Mallorca, debe centrarse en la preservación de la identidad cultural amenazada por diversas manifestaciones como idioma, costumbres, valores e intereses que un turista no considera o los obvia. Un enfoque interdisciplinario adecuado a una filosofía de desarrollo sostenible ya no exige entonces al turista tan solo el pasaje y equipaje, sino básicamente la predisposición a reglas de conducta que buscan el bienestar colectivo y la protección al ambiente. La contribución de los jóvenes aesta pedagogía aplicada puede ser garantizar un éxito multiplicador.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural by PASOS, RTPC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0;a License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at info@pasosonline.org
Revista PASOS
Apartado de Correos 33
38360 El Sauzal
Santa Cruz de Tenerife
Canary Islands
Spain
mail: info@pasosonline.org
Telf.: +34 922 317966
Copyright © PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Reservados todos los derechos.