Claudia Alejandra Troncoso (noviembre, 2012)
Turismo y patrimonio en la Quebrada de Humahuaca. Lugar, actores y conflictos en la definición de un destino turístico argentino [PDF] (3,6MB) [Flash]
En la actualidad el turismo está presente en la Argentina como en ningún otro momento de su historia. La idea de la consolidación de un país turístico y la apuesta al turismo como una opción para dinamizar económicamente lugares se han instalado con fuerza en la última década. Desde el gobierno nacional argentino se lo considera como una política de estado y se ha hablado recientemente del turismo como "el motor de la economía", asegurando que "cada lugar es una oportunidad para crecer. Esto se realizaría al poner a disposición de un público amplio aquellos rasgos "distintivos" de los lugares, sus atractivos. Con frecuencia dentro de estos rasgos aparece el patrimonio como un elemento de interés particular para ofrecer al turismo. Estas ideas generales otorgan un marco dentro del cual pueden comprenderse los intentos que en el país, desde distintos niveles de gobierno, se realizan por hacer del turismo un elemento central de la política pública e instalarlo como un generador de recursos económicos en sus diferentes ámbitos de ingerencia, muchas veces recurriendo al patrimonio.
Esta forma de entender el turismo encuentra fundamento en ciertas ideas que se explayan sobre sus virtudes: los bajos niveles de inversión que requiere y su capacidad de alentar la presencia de varias actividades económicas y de generar ingresos y empleo donde está presente. Teniendo en cuenta esto, y según ciertas ideas dominantes, implementar el turismo en un lugar requiere básicamente de la exhibición de sus atractivos turísticos, es decir, de aquellas características de los mismos que resultarían de interés para los turistas. La presencia de estos atractivos, incluidos aquellos reconocidos como patrimonio, ofrecería la ventaja de generar recursos económicos en aquellos lugares donde se encuentran y la posibilidad de su disfrute y conocimiento por parte de los turistas y, en general, de la sociedad.
Datos Editoriales
El Sauzal (Tenerife, España): ACA y PASOS, RTPC. 2012. 275p. Incluída bibliografía.
ISBN (13): 978-84-88429-18-6
Colección PASOS Edita, Nº9
Asociación Canaria de Antropología y PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural.
Diseño de cubierta: ast_aluego
P.O. Box 33.38360 - El Sauzal (Tenerife, España)
© 2012. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
www.pasosonline.org