Artículo | Año: 2018 | Vol.: 16 | Núm.: 3 | Págs.: 551-564 | Idioma: Español |
Abstract: The paper shares some reflections of the debates emerging from the political propaganda, social movements and neighborhood associations complains. The paper takes into account the impact that overtourism, social unrest and tourismphobia have had on the media agenda. It is a reflection based on the hypothesis that these are neither a new nor recent phenomena. Beyond that, the research will focus on some elements that have awakened social unrest and have triggered the amplifying effect of these debates. Finally, the paper analyzes some strategies referred to as the 5D (deseasonalization, decongestion, decentralization, diversification, deluxe tourism), which are being promoted as propositions to analyzed the problem. These reflections emerge from ethnographic and quantitative research conducted in the city of Barcelona.
Keywords: Overtourism, Saturation, Tourismphobia, Social Movements, 5D, Barcelona.
El artículo comparte algunas reflexiones sustraídas de los debates que recientemente han irrumpido en la propaganda política, las agendas de los medios de comunicación, las reivindicaciones de los movimientos sociales y las asociaciones vecinales. En primer lugar, se hace una reflexión partiendo de la hipótesis que el llamado overtourism también sinónimo de masificación, saturación o presión turística, no es un fenómeno ni tan novedoso ni tan reciente. En segundo lugar, se observan algunos elementos que han despertado el malestar social y que han desencadenado el efecto amplificador de estos debates en diversos entornos turísticos. Por último, se analizan algunas estrategias que se denominan como 5D (desestacionalización, descongestión, descentralización, diversificación, deluxe tourism) que son promocionadas como estrategias para enfrentar la problemática analizada. Estas reflexiones nacen en el marco de una investigación en la ciudad de Barcelona, que se alimenta prevalentemente de la etnografía y el análisis cuantitativo.
Claudio Milano, OSTELEA - Universidad de Lleida. España. E-mail: claudiomilanouab@gmail.com
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural by PASOS, RTPC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0;a License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at info@pasosonline.org
Revista PASOS
Apartado de Correos 33
38360 El Sauzal
Santa Cruz de Tenerife
Islas Canarias
España
mail: info@pasosonline.org
Telf.: +34 922 317966
Copyright © PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Reservados todos los derechos.