Artículo Año: 2018 Vol.: 16 Núm.: 4 Págs.: 1067-1088 Idioma: Español

Análisis del retorno de la inversión (ROI) de la actividad en las redes sociales de las provincias andaluzas como destino turístico

Autor: Miguel Ángel Sánchez Jiménez
Descargar: application/pdf PS418_13.pdf

www.pasosonline.org/Publicados/16418/PS418_13.pdf

Las actividades de innovación están muy presentes en el sector turístico, destacando el desarrollo tecnológico y la aparición de internet como principales avances que permitirán a estos sectores continuar con su gran importancia a nivel mundial. De esta manera, las posibilidades de comercialización y comunicación se han potenciado aún más con la aparición de los medios sociales, que facilitan la creación, edición e intercambio de contenido y que va a permitir a las empresas relacionarse de forma más directa e interactiva con los usuarios. En este escenario surge la necesidad del estudio de estas novedosas estrategias de marketing en el sector turístico. Así, en este estudio se ha analizado el ROI (retorno de la inversión) de las redes sociales oficiales de las 8 provincias andaluzas para su promoción turística, a través de la utilización de una serie de indicadores derivados del modelo PRGS que va a medir la presencia y la actividad de los destinos turísticos en las redes sociales. Estos indicadores se obtienen mediante la herramienta de análisis online Fanpage Karma. En los resultados destacan Facebook y Twitter como principales redes sociales utilizadas por las provincias andaluzas, sobre todo la primera, cuyo uso es generalizado, permitiendo un mayor engagement o interacción de los usuarios con el destino. En este sentido, Twitter destaca por la baja interacción de sus publicaciones, al contrario que Instagram que pese a no ser la más utilizada, destaca por ser la red social que cuenta con mayor interacción o engagement en sus publicaciones.

Abstract: Innovation is constant in the sector of tourism, with technological developments and Internet opening up new horizons for tourist destinations. Sales and Marketing on social networks facilitate constant updating and creativity in exchange of content allowing the companies to enter into direct contact with their users without intermediaries. Thus, the social newtworks’ possibilities require serious research. Here, we have analysed the ROII (return on investment) of the official social networks of the 8 Andalusian provincesfrom the perspective of tourism promotion,using the through the measurement indicators obtained from the online analysis tool, Fanpage Karma. In the results, Facebook and Twitter stand out as the main social networks used by the Andalusian provinces, especially the formert,that is given widespread use, allowing greater engagement and interaction of the users with the destination. In this sense, Twitter stands out for the low interactionproduced by itss publications, unlike Instagram, which although not widely used, is the social network that has greater interaction or engagement with its publications. 

Keywords: Tourism, Social networks, ROI, Engagement.

ISSN: 1695-7121
Palabras clave: Engagement , Redes sociales , ROI , Turismo
Author details:

* Universidad de Cádiz España; E‑mail:
m iguelangel.sanchez@uca.es

DOI: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2018.16.074
Título en inglés: Analysis of the payback (ROI) thanks to activity on the social networks marketing Andalusian provinces as tourist destinations

PASOS En

instituto ciencias sociales blanco web pasos 2

LOGO ISMAI UNIV blanco 03 200x76

logo revista pasos blanco transparente

Creative Commons License
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural by PASOS, RTPC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0;a License.

Permissions beyond the scope of this license may be available at info@pasosonline.org

Dorabadge1 whitex300

Datos de Contacto

Revista PASOS
Apartado de Correos 33
38360 El Sauzal
Santa Cruz de Tenerife
Islas Canarias
España
mail: info@pasosonline.org
Telf.: +34 922 317966