PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 16(1) 2018
|
VV.AA. |
Revista completa |
16 |
1 |
1-272 |
El auge de la turismofobia ¿hipótesis de investigación o ruido ideológico?
|
Raquel Huete Nieves; Alejandro Mantecón Terán |
Artículo |
16 |
1 |
9-19 |
Políticas turísticas y etnoturismo: entre la rururbanización y el desarrollo de capacidades
|
Irais González-Domínguez; Humberto Thomé-Ortiz; Rebeca Osorio-González |
Artículo |
16 |
1 |
21-36 |
Atividades turísticas e indicadores de sustentabilidade: Um estudo em um destino turístico brasileiro
|
Jaqueline Guimarães Santos; Gesinaldo Ataíde Cândido |
Artículo |
16 |
1 |
37-54 |
El turista cultural: tipologías y análisis de las valoraciones del destino a partir del caso de estudio de Cuenca-Ecuador
|
José Prada-Trigo; Daniela Armijos Chillogallo; Abraham Crespo Cordova; Leonardo Torres León |
Artículo |
16 |
1 |
55-72 |
Satisfaction, motivation, loyalty and segmentation of tourists in World Heritage cities
|
Tomás López-Guzmán; Jesús Claudio Pérez Gálvez; Guzmán Antonio Muñoz-Fernández |
Artículo |
16 |
1 |
73-86 |
Propuesta metodológica para la confección de Guías patrimoniales: El ejemplo de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria, España)
|
Antonio Ramón Ojeda; Alejandro González Morales; Claudio Moreno Medina |
Artículo |
16 |
1 |
87-98 |
Turismo y sitios arqueológicos en Las Islas Shetland del Sur, Antártida
|
Maria Ximena Senatore |
Artículo |
16 |
1 |
99-116 |
Análisis del ornato retórico en las publicaciones turísticas en Facebook como recurso para generar interacciones. Caso página oficial de la marca España Spain.info
|
Aylin Indhira Morcelo Ureña; Fray Lina Rodríguez de la Cruz; Marián de la Morena Taboada |
Artículo |
16 |
1 |
117-133 |
A falácia da hospitalidade: quem cuida do anfitrião em megaeventos esportivos?
|
Elizabeth Kyoko Wada; Liliane Amikura; Adiler Vilkas |
Artículo |
16 |
1 |
135-146 |
Fatores estruturais e organizacionais dos resorts que podem influenciar a RSE
|
Claudio Alexandre de Souza; Jose Manoel Gonçalves Gandara; Xavier Font |
Artículo |
16 |
1 |
147-160 |
Los destinos turísticos y su relación con centros de promoción y difusión de actividades artístico – culturales. Caso Localidad de Santa Fe (Bogotá, Colombia)
|
Martha Milena Bautista Gómez |
Artículo |
16 |
1 |
161-178 |
Análisis de las Partes Interesadas en la Gestión del Turismo de Reuniones en la ciudad de Aguascalientes (México) a partir de los elementos básicos del análisis de redes
|
Leticia del Socorro Shaadi Rodríguez; Juan Ignacio Pulido Fernández; Ismael Manuel Rodríguez Herrera |
Artículo |
16 |
1 |
179-196 |
Una aproximación a la experiencia turística desde la Antropología del Turismo: una mirada mutua al encuentro entre turistas y locales
|
Marissa Gabriela Gama Garduño; Héctor Favila Cisneros |
Artículo |
16 |
1 |
197-211 |
Percepções da comunidade local em cidades Patrimônio da Humanidade: Diamantina, Minas Gerais, Brasil
|
Taysa Kennia Godinho; Karina Toledo Solh |
Artículo |
16 |
1 |
213-231 |
Turismo, negocio o desarrollo: el caso de Huasca, México
|
Anna Maria Fernandez Poncela |
Opinión o ensayo |
16 |
1 |
233-251 |
Estacionalidad del turismo de cruceros en puertos españoles. Una aproximación multivariante
|
Antonio Fernández Morales; María Cruz Mayorga Toledano |
Nota de investigación |
16 |
1 |
253-264 |
Turismo no Interior Norte de Portugal: Que Futuro?
|
Xerardo Pereiro; Veronika Joukes; Martín Gomez-Ullate |
Crónica de evento |
16 |
1 |
265-266 |
Estudios sobre Fiscalidad y Turismo. Díaz-Palacios, José lberto Sanz (2017). Pamplona: Thomson Reuters Aranzadi
|
Raquel Alamo Cerrillo |
Reseña de publicaciones |
16 |
1 |
267-268 |
Tales from the haunted South. Tiya Miles (2015). Chappel Hill: The University of North Carolina Press.
|
Maximiliano Emanuel Korstanje |
Reseña de publicaciones |
16 |
1 |
269-272 |