PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural Vol. 14 N.2 (2016)
|
Varios |
Revista completa |
14 |
2 |
301-566 |
Turismo residencial y crisis de la agricultura campesina. Los casos de Vilcabamba y Cotacachi (Andes ecuatorianos)
|
Jordi Gascón |
Artículo |
14 |
2 |
309-318 |
Governança ambiental e turismo: a participação de atores no Parque Nacional Tortuguero, Costa Rica
|
Monica de Nazaré Ferreira de Araujo; Ligia Terezinha Lopes Simonian |
Artículo |
14 |
2 |
319-334 |
La planificación territorial de la política de renovación de las áreas turísticas maduras. Planes de Renovación, Mejora e Incremento de la Competitividad de Canarias
|
Moisés Simancas Cruz; Oswaldo Ledesma González |
Artículo |
14 |
2 |
335-352 |
La gubernamentalidad en lugares turísticos. Los casos de Christiania, Dinamarca, y San Cristóbal de las Casas, México
|
Mario Alberto Velázquez García; Helene Balslev Clausen |
Artículo |
14 |
2 |
353-368 |
Segmentación del mercado de un destino turístico de interior. El caso de A Ribeira Sacra (Ourense)
|
Roberto Carballo Meiriño; José Antonio Fraiz Brea; Noelia Araújo Vila; Elena Rivo López |
Artículo |
14 |
2 |
369-383 |
Del sacrificio al ocio en Jalisco, México
|
Jose Luis Cornejo-Ortega; Edmundo Andrade Romo; Rosa María Chavez Dagostino |
Artículo |
14 |
2 |
385-400 |
Los mercados de abastos y las ciudades turisticas
|
Montserrat Crespi Vallbona; Marta Domínguez Pérez |
Artículo |
14 |
2 |
401-416 |
A imagem do destino turístico como ferramenta de diferenciação e promoção do turismo: Caso de Barra Grande/PI – Brasil
|
Marcelo Lima da Silva; André Riani Costa Perinotto |
Artículo |
14 |
2 |
417-431 |
A gastronomia como fator de influência na escolha de destinações turísticas – base de estudo balneário Camboriú (SC-Brasil)
|
Rodolfo Wendhausen Krause; Álvaro Augusto Bahls |
Artículo |
14 |
2 |
433-445 |
Turismo y enogastronomía en tiempos de crisis: el caso de Aragón (España)
|
María Gómez y Patiño; F. Xavier Medina; José M. Puyuelo |
Artículo |
14 |
2 |
447-457 |
Valorización simbólica del Queso Crema de Chiapas, un queso mexicano tradicional con calidad de origen
|
Octavio Lozano Moreno; Abraham Villegas de Gante |
Artículo |
14 |
2 |
459-473 |
Impacto de la accesibilidad y urbanización en el patrimonio edificado de las tenencias (pueblos) de Morelia Michoacán, México
|
Salvador García Espinosa; Mónica Sánchez Gil |
Artículo |
14 |
2 |
475-493 |
La correspondencia entre la construcción de experiencias auténticas y la interpretación del patrimonio. Reflexiones desde la autenticidad existencial
|
Elisa Rico Cánovas |
Artículo |
14 |
2 |
495-508 |
Turismo espiritual en Sierra de la Ventana, Argentina. El caso de Calquín
|
Karina Sánchez; María Inés Pérez |
Artículo |
14 |
2 |
509-525 |
Para uma antropologia visual do turismo: O uso crítico de metodologias e materiais visuais
|
Humberto Martins |
Artículo |
14 |
2 |
527-541 |
Análise do conteúdo veiculado pelas secretarias de turismo das cidades e estados-sedes da copa do mundo 2014 em suas páginas do facebook
|
Alexandre Augusto Biz; Clara Kamila Santos; Eduardo Michelloti Bettoni; Guilherme Mendez Thomas |
Artículo |
14 |
2 |
543-559 |
Intereses, motivaciones y su importancia en el desarrollo de un turismo cultural sostenible
|
Carlos Eduardo Serrano Vásquez |
Nota de investigación |
14 |
2 |
561-564 |