Acciones de mejora del posicionamiento en recursos culturales tangibles de los municipios canarios
|
Isabel Montero Muradas, Juan Ramón Oreja Rodríguez |
Artículo |
8 |
1 |
1-12 |
Evaluación del desempeño y formación en el sector turístico: Un estudio bibliométrico desde la psicología de los RRHH
|
Yamila Fernanda Silva Peralta, Carmen Rafaela Pensado |
Artículo |
8 |
1 |
13-30 |
Perspectiva antropológica do turismo de habitação em Portugal
|
Luís Silva |
Artículo |
8 |
1 |
31-46 |
La posición social y espacial en una ciudad turística. Las luchas simbólicas de Álamos, Sonora
|
Helene Balslev Clausen, Mario Alberto Velázquez García |
Artículo |
8 |
1 |
47-59 |
Educación turística - reflexiones para la elaboración de una propuesta con base en la cultura
|
Ari da Silva Fonseca Filho |
Artículo |
8 |
1 |
61-69 |
La fotografía como creadora de la imagen de un destino turístico. Buenos Aires a través de sus tarjetas postales
|
Vilma Leonora Santillán |
Artículo |
8 |
1 |
71-82 |
Reflexión sobre el impacto de los museos tarraconenses en el turismo. Alternativa al producto de sol y playa
|
Sara Mestre Batet |
Artículo |
8 |
1 |
83-90 |
El turismo gastronómico y las Denominaciones de origen en el sur de España: Oleoturismo. Un estudio de caso
|
Mª G. Millán Vázquez de la Torre, Eva Maria Agudo Gutiérrez |
Artículo |
8 |
1 |
91-112 |
Paisaje e identidad cultural en la promoción de la imagen de Isla Margarita como destino turístico
|
Mercedes Anato Martínez, Bertha Rivas Alfonzo, María A. González Agra |
Artículo |
8 |
1 |
113-124 |
Propuesta de valores para una cultura organizacional en el turismo sostenible
|
Fidel Ortiz Ordaz, Isis Alejandra Camargo Toribio |
Artículo |
8 |
1 |
125-138 |
El patrimonio cultural como oferta complementaria al turismo de sol y playa. El caso del sudeste bonaerense. Argentina
|
Guillermina Fernández, Aldo G. Ramos |
Artículo |
8 |
1 |
139-149 |
Ecoturismo Comunitario y Género en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas (México)
|
Isis Arlene Díaz Carrión |
Artículo |
8 |
1 |
151-165 |
Orishas, turistas y practicantes. La comercialización del patrimonio religioso en Cuba: Un ejemplo de estrategia de revitalización identitaria y económica
|
Grecy Pérez Amores |
Artículo |
8 |
1 |
167-184 |
Turismo sexual e exploração sexual infantil: uma análise da atuação do programa sentinela em Ilhéus
|
Tatiana Amaral Silva, Marco Aurélio Ávila |
Artículo |
8 |
1 |
185-193 |
Turismo y género: desempeño laboral de la mujer en los organismos turísticos públicos del estado Nueva Esparta
|
Mila Rujano, Rafael A. Lunar Leandro |
Artículo |
8 |
1 |
195-210 |
El análisis de la imagen proyectada: una propuesta para la normalización de folletos y web turísticas
|
Pablo Díaz Rodríguez, Alberto J. Rodríguez Darias, Agustín Santana Talavera |
Nota de investigación |
8 |
1 |
211-218 |
Calidad de servicio (personal en contacto y soporte físico) de los establecimientos de alojamiento del municipio Carirubana Estado Falcón
|
José E. Hernández, Carolina Tremont |
Nota de investigación |
8 |
1 |
219-235 |
Turismo, urbanización y estilos de vida. Las nuevas formas de movilidad residencial. T. Mazón, R. Huete, A. Mantecón (eds.)
|
J. Rosa Marrero Rodríguez |
Reseña de publicaciones |
8 |
1 |
237-240 |
Managing Coastal Tourism Resorts. A Global Perspective. Sheela Agarwal & Gareth Shaw
|
Silvia Carlmann |
Reseña de publicaciones |
8 |
1 |
241-245 |